LUBRICON 2025: Semana de la Lubricación para Ingenieros de Nicaragua
Descripción General
La lubricación tiene como objetivo principal reducir la fricción, el desgaste y el calor generado entre superficies en movimiento relativo. Al lograr esto, la lubricación contribuye a:
- Disipar el calor.
- Facilitar el movimiento.
- Aumentar la eficiencia operativa de la maquinaria.
- Prolongar la vida útil de los componentes y la maquinaria.
- Proteger contra la corrosión y la oxidación.
- Reducir los costos operativos y de mantenimiento.
La Gestión de la Lubricación, es fundamental para garantizar el buen funcionamiento de los componentes en movimiento. En entornos industriales exigentes, una correcta gestión del lubricante no solo previene fallas prematuras, sino que también maximiza la disponibilidad de los equipos, minimiza costos operativos y mitiga riesgos de seguridad.
En línea con la filosofía de Lubricación Basada en la Confiabilidad y Seguridad de Proceso (LBC-SP), abordaremos lo siguiente:
{%:Plan De Estudios}- Foro 1 - Aceites bajo la lupa: selección crítica según aplicación
- Foro 2 - Grasas industriales sin secretos: formulación, aplicación y monitoreo
- Foro 3 - Lubricación en rodamientos: el arte de no fallar
- Foro 4 - Contaminación y degradación de lubricantes: cómo detectarlas y combatirlas
- Foro 5 - RCM y lubricación proactiva: integrando mantenimiento predictivo y confiabilidad
Nain Aguado Q
J.Alejandro Gonzalez
Profesionales con amplia experiencia y trayectoria internacional:Dirección Proyectos. Process Safety, Occupational Safety and Health Trainer. Expertos en Fiscalización de Procesos en la Ingeniería, Procura, Construcción (EPC) de Plantas de Refinación de Petróleo. Experto en Corrosión en la Industria Hidrocarburos.
Experiencia en consultoría internacional, en los mercados de Latinoamérica en la gestión integral de activos, confiabilidad y gestión integral de proyectos, diseño y fabricación de infraestructura de soporte para los sectores oil & gas, minero, portuario y agroindustrial.
{%} {%:Contenido del curso}- Foro 1 - Aceites bajo la lupa: selección crítica según aplicación
- Foro 2 - Grasas industriales sin secretos: formulación, aplicación y monitoreo
- Foro 3 - Lubricación en rodamientos: el arte de no fallar
- Foro 4 - Contaminación y degradación de lubricantes: cómo detectarlas y combatirlas
- Foro 5 - RCM y lubricación proactiva: integrando mantenimiento predictivo y confiabilidad
El curso incluye:
-
Duración 2 horas
-
Módulos:1
-
Estudiantes: 150
-
Instructor: Nain Aguado
Diplomado en Gerencia de Proyectos: Enfoque PMI – Centro de Excelencia Operacional
Descripción General
El Diplomado en Gerencia de Proyectos está diseñado con base en la metodología PMI y adaptado a la realidad de industrias de capital intensivo, integrando la metodología CEO4R de LubricarOnLine®. Con una duración de 90 horas, combina fundamentos teóricos, herramientas prácticas como MS Project y simulaciones de examen PMP.
Formar profesionales competentes en la gestión integral de proyectos bajo la metodología del PMI, con un enfoque práctico y aplicado a entornos de capital intensivo.
- Comprender los fundamentos de la dirección de proyectos según el PMBOK.
- Desarrollar competencias en el uso de MS Project para la planificación y control.
- Aplicar la metodología CEO4R en proyectos reales.
- Preparar a los participantes para la certificación PMP mediante simulacros y evaluaciones.
- Módulo 1 – Fundamentos de la Gerencia de Proyectos
- Módulo 2 – Procesos de Inicio
- Módulo 3 – Planificación
- Módulo 4 – Ejecución
- Módulo 5 – Monitoreo y Control
- Módulo 6 – Cierre y Preparación PMP
Nain Aguado Q
J.Alejandro Gonzalez
Profesionales con amplia experiencia y trayectoria internacional:Dirección Proyectos. Process Safety, Occupational Safety and Health Trainer. Expertos en Fiscalización de Procesos en la Ingeniería, Procura, Construcción (EPC) de Plantas de Refinación de Petróleo. Experto en Corrosión en la Industria Hidrocarburos.
Experiencia en consultoría internacional, en los mercados de Latinoamérica en la gestión integral de activos, confiabilidad y gestión integral de proyectos, diseño y fabricación de infraestructura de soporte para los sectores oil & gas, minero, portuario y agroindustrial.
{%} {%:Contenido del curso}- Módulo 1 – Fundamentos de la Gerencia de Proyectos
- Módulo 2 – Procesos de Inicio
- Módulo 3 – Planificación
- Módulo 4 – Ejecución
- Módulo 5 – Monitoreo y Control
- Módulo 6 – Cierre y Preparación PMP
El curso incluye:
-
Duración 90 horas
-
Módulos: 6
-
Estudiantes: 150
-
Instructor: Nain Aguado
